Historia de la piñata
¿Sabías que tenían un origen azteca?

Las piñatas son un ícono de la cultura hispana. Se pueden encontrar en fiestas como cumpleaños y posadas. Vienen en diferentes formas y tamaños, son muy coloridas y se han vuelto personalizables para que sean más divertidas a la vista. Las piñatas suelen estar hechas de materiales frágiles pero sólidos, como arcilla, cartón, alambre y papel maché. Aunque ahora es común encontrar piñatas basadas en personajes como Bob Esponja o Peso Pluma, las primeras piñatas tenían forma de círculo con siete púas que sobresalían.
En el siglo XVI, los misioneros españoles que llegaron a Norteamérica utilizaban piñatas de colores vivos para atraer a los conversos a sus ceremonias. Sin embargo, los aztecas ya tenían una tradición similar, en la que golpeaban con un palo unas vasijas cubiertas de plumas para liberar los pequeños tesoros que contenían. Para que fuera más difícil, se tapaban los ojos mientras golpeaban la vasija.
Estas dos tradiciones se unieron para dar lugar a la piñata que mucha gente conoce hoy en día.
¡Dale, dale, dale, no pierdas el tino!